A los 20 años se desplazó a la ciudad de la paz donde tomo la carrera de artes plásticas en la universidad mayor de san adres acompañando con Talleres de diseño gráfico y fotografía durante 3 años, cargada de conocimiento decidió dejar los estudios para disciplinar su aprendizaje autodidacta, convirtiéndose asi en recolectora de experiencias y comenzo un trabajo auto gestionado como artista urbana e ilustradora, con la que hasta el presente se mantiene.
Exposiciones colectivas en galerías de Casa de la Cultura, en ”Viñetas con altura”, en la laga noche de museos, con murales realizados en Tarija, Oruro, Potosi, 3er Encuentro Latinoamericano de Muralismo, , “Nosotras estamos en la Calle” Perú.
Creció en una cuidad conservadora rodeada por por denigración y constante machismo a la mujer. Fue impulsada por ese ambiente negativo con el que se movio para rescatar y embellecer todo aspecto de autenticidad y belleza de la mujer en su escencia, atravez de vibrantes colores expresiones faciales y anatomías extravagantes.
Atreves de la pintura critico los cánones de belleza impuestos por el sistema exponiendo lo puro y sincero del alma que existe en la gordura y la fealdad.
Recolecto todo aspecto de autenticidad y belleza de la mujer en su esencia. Atreves de vibrantes colores expresiones faciales y anatomías extravagantes.
Realizo murales y grafiti rescatando mi cultura, sobre todo mi identidad. Como idea principal es sacar el arte de las galerías para invadir las calles de arte que es donde realmente se aprecia y se reflexiona dejando el elitismo a un lado para dárselo al pueblo, y así con un mural podamos mover energías de conciencia y recatar lo perdido del mundo atreves de la magia de la creación.