Sigue los puntos del corredor artístico.

En el celular tocando en la imagen de la derecha podrá escanear el Código QR correspondiente del mural para así acceder a su información.

Deberá proporcionar permisos de acceso a la cámara y ubicación cuando se le pida clicando en “Aceptar”. De lo contrario no podrá escanear los códigos.
QR-prueba

Festival de Arte Urbano de Porvenir.
¿Que es y como se ha hecho?

“Calzart en Porvenir, Museo a Cielo Abierto” es un proyecto diseñado y ejecutado por artistas locales, nacionales e internacionales, con vasta experiencia en recuperación de espacios públicos con participación ciudadana.

En el verano del 2020, el colectivo Ayllu G.U.TA realizó en el distrito de Porvenir, Trujillo, el primer festival de arte urbano convocando a artistas locales, nacionales e internacionales, con vasta experiencia en recuperación de espacios públicos y creación de corredores culturales.

“Calzart – Museo a Cielo Abierto” se diseñó como un espacio de formación y de encuentro comunitario un periodo de capacitación que tuvo como resultado once puntos muralizados generando un corredor artístico que conecta a través de un hilo colorido, diferentes sectores del distrito.

Los murales se realizaron en plazoletas, fachadas deterioradas, lugares abandonados muchas veces sectores estigmatizados por la población.

La implementación de estas obras generó procesos de reapropiación del espacio público, proponiendo a través de estas intervenciones nuevos recorridos para descubrir la ciudad. “Calzart corredor artístico”, posiciona El Porvenir no solo como el distrito del calzado sino como un foco de arte urbano de interés turístico y cultural.

Este proyecto buscó fomentar la inclusión de los habitantes en el diseño y la ejecución de los murales. Se implementaron talleres de capacitación con profesionales del arte, del urbanismo, del marketing y el diseño en diversos sectores del distrito permitiendo a profesionales de la industria del calzado así como a estudiantes y jóvenes de bajos recursos tener acceso a espacios de reflexión y creación colectiva.Estos talleres permitieron fortalecer los vínculos comunitarios, la identidad, generar sentido de pertenencia y entregar a las comunidades herramientas de desarrollo económico y social.

Como propuesta innovadora planteamos el uso de nuevas tecnologías en las obras realizadas. Cada mural tiene aplicado un código QR que conduce mediante un link, a esta página. En ella podrás encontrar los contactos de todos los artistas que participaron en el festival, muralistas y músicos, los negocios cercanos a los puntos intervenidos, las empresas del calzado que apoyaron el proyecto, asi como todo el registro audiovisual realizado durante el festival.

Así, “Calzart en Porvenir, Museo a Cielo Abierto” no es solo un proyecto de carácter social, turístico y artístico, sino también una gran plataforma de conectividad.

¿Quieres pintar un mural?

Contacta a través de aquí a los muralistas que participaron en Calzart'20.

Embellezcamos el Porvenir

Los músicos que acompañaron nuestro festival

Beto Arancibia
Kin Nini
Totoreke
Angeles.vib
Mohammed Chiclayo free cypher & Zambo EMC
Freeman hip hop Chiclayo
Tony Amaya
Judah Rap
Ushanan Hampi
Renzo Xavier
Quimera MC

Proyecto financiado por:

Ministerio de Cultura- Estímulos Económicos para la Transformación e Innovación Social.

Apoyaron y colaboraron